Es cierto que un juzgado de Barranquilla ordenó un embargo millonario a las cuentas de Alex Saab y dos de sus empresas en Colombia

El monto confiscado asciende a 830 millones de pesos colombianos y será depositado en una cuenta del Banco Agrario de Colombia. La decisión judicial afecta a las empresas Shatex S.A. y Jacadi de Colombia

Un documento obtenido por la Revista Semana, reveló que el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias de Barranquilla embargó —a través de una medida cautelar— cuentas bancarias del actual ministro de Industrias del gobierno de Nicolás Maduro, Álex Saab, su exesposa y dos de sus empresas en Colombia por más de 831 millones de pesos colombianos, en respuesta a un procedimiento civil que garantiza el pago de la deuda con un banco. 

Sin embargo, propagandistas venezolanos aprovecharon una respuesta errónea del chatbot de Inteligencia Artificial (IA) de X, Grok, ante la novedad de la información, para negar la existencia de la medida. Horas después, las respuestas de Grok fueron corregidas.

El artículo con la orden millonaria de embargo a las cuentas de Álex Saab, fue publicado por Semana el pasado 20 de abril de 2025, a las 06:57 a. m. (hora de Venezuela). Esta publicación reseña la orden emitida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias de Barranquilla, que ordenó medidas cautelares por la suma de más de 831 millones de pesos colombianos (que equivalen a 190.000 dólares americanos, aproximadamente) y afectan directamente a las empresas Shatex S.A. y Jacadi, en las que el ahora ministro de Industrias venezolano, Alex Saab, figura como representante, así como a su exesposa Cynthia Eugenia Certain Ospina quien figura como subgerente en al menos una de las empresas involucradas.

Imagen de un fragmento del fallo del Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias de Barranquilla. (Fuente: Semana)

“Adviértase que dicha medida deberá ser inscrita asegurando que los montos sean legalmente embargables y que no excedan los límites de inembargabilidad, de acuerdo con el Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”.

Texto del fallo

Luego de la publicación de Semana, varios medios de comunicación replicaron la información, por lo que usuarios en X consultaron a Grok acerca de su veracidad. Sin embargo, a las 9:40 a.m. el chatbot lo calificó como falso, probablemente debido a que la información era muy reciente y no había suficientes registros en la red social que dieran veracidad al contenido.

Ante esta situación, algunos medios y propagandistas cercanos al oficialismo aprovecharon la respuesta errónea de la herramienta basada en IA para impulsar que la orden con el embargo millonario en contra de Saab era falsa. 

Posterior a esto, la decisión con la orden también fue publicada por otros medios como Infobae, Tal Cual y El Nacional, lo que pudo servir como base de datos para que Grok corrigiera su respuesta y lo calificara como verdadero en consultas posteriores, como esta publicación realizada a la 1:52 p. m. 

La medida de embargo emitida por el Juzgado Civil de Barranquilla contra Alex Saab, su exesposa y dos de sus empresas en Colombia es cierta. La orden suma más de 830 millones de pesos colombianos que serán depositados en una cuenta del Banco Agrario de Colombia. 


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación